top of page
  • Gazouillement
  • Instagram
  • Facebook Social Icône
  • Youtube

NBA : Decepciones de la temporada

La temporada 21-22 de la mejor liga de Baloncesto del mundo nos ha dado unos Playoffs de altísimo nivel; entre series reñidas como las de Boston contra Miami y Milwaukee, duelos memorables como el de Jayson Tatum y Giannis Antetokounmpo, exhibiciones históricas como la de Luka Doncic ante Phoenix, y fracasos monumentales como el sweep sufrido por los Nets...


Hemos disfrutado de una gran primavera de Basket, sin duda. Pero a lo largo de la temporada regular también hemos vivido momentos inolvidables; la batalla entre Embiid y Jokic para el trofeo MVP, las distintas Masterclass repartidas por DeRozan y Curry (entre otros), y las emergencias de nuevas estrellas como LaMelo Ball o Scottie Barnes


Este año, incluso la Trade-deadline ha sido emocionante; CJ McCollum se marchó de Portland después de casi una década, Harden firmó por los 76ers protagonizando lo que ha sido el culebrón del invierno y Sabonis se trasladó a Sacramento en un polémico traspaso entre Kings y Pacers


Peeeeero...


No todo ha sido tan positivo; la otra cara de la moneda esconde a varios jugadores quienes han estado (muy) lejos de estar a la altura. Por diferentes motivos, algunos de nuestros atletas favoritos han decepcionado. Precisamente de ellos vamos a hablar. Hemos hecho una selección de los jugadores que más nos han defraudado.


Russell Westbrook

En defensa del base de los Lakers podemos considerar que ha sido mal utilizado por Frank Vogel, y que la plantilla de los angelinos era lo que era … ¡Okay!


Si miramos los números, WB acaba la temporada con 18.5 Pts - 7.4 Reb - 7.1 Ast a 44% de acierto en global. En realidad son buenos para una segunda/tercera opción de cualquier equipo. Pero obviamente, si nombramos al jugador en este artículo no es por haber hecho las cosas bien.


Veamos mejor esos registros; un patético 29.8% en triples, uno de los peores de la liga desde la línea exterior. Patético 66.7% en tiro libre, hasta el peor de los novatos supera los 70%. Y patética media de 3.8 balones perdidos por partido, básicamente el jugador que más pierde el cuero en la NBA.

Con todo el respeto del mundo, no se me ocurre otro calificativo que "patético". Los porcentajes son absolutamente inadmisibles.


Además, y volviendo a lo que parecía bueno antes; con 18.5 Pts de media, Westbrook firma su peor temporada desde el año 2010 (16.1). En cuanto a rebotes, la última vez que había estado por debajo de los 7.5 por partido fue en 2015.


Con Anthony Davis ausente más de la mitad de los partidos, y una plantilla limitada tanto en talento como en profundidad, WB ha sido la imagen personificada del equipo; poco esfuerzo (por no decir ninguno) en defensa, selección de tiro malísima, e inteligencia de juego nula.


Este verano, Russell Westbrook acaba de coger su Player-Option para la temporada 22-23 a 47M convirtiéndose en el jugador mejor pagado de la franquicia, incluso por encima de Lebron James.


Circulan actualmente rumores colocando al base en Brooklyn, en Indiana, en San Antonio,... Las posibilidades de que pueda seguir un año más en L.A se reducen cada día un poquito más. Todo indica que tanto fans, compañeros, como front-office están hartos de WB y no es por una cuestión de actitud humana, sino simplemente por cuestiones de rendimiento.


Kyrie Irving

El caso Kyrie se ha convertido en una verdadera serie Netflix; al negarse a vacunarse, Irving se perdió gran parte de la temporada. De hecho, incluso cuando volvió a jugar, solo podía participar a la mitad de los partidos, los que tenían lugar lejos de Brooklyn, ya que las medidas sanitarias del estado de New York no le permitían ni siquiera estar en el Barclays Center.


Poco a poco, gracias a la evolución de la situación sanitaria y el levantamiento de restricciones hemos podido volver a ver a Irving en las canchas. Incluso a domicilio durante la serie de Playoffs contra Boston.


En los (solo) 29 partidos que ha jugado en temporada regular, Kyrie registra una media de 27.4 Pts - 4.4 Reb - 5.8 Ast a 55% de eficacia. En realidad, poco se le puede criticar al rendimiento del base antes de llegar a Playoffs.


Eso si, en playoffs, contra su ex-equipo, a pesar de un primer partido estratosférico (39 Pts - 6/10 en 3P), el resto de la serie ha sido totalmente transparente: a penas 15 Pts por partido y un terrible 2/11 en triples. Sin ideas y totalmente incapaz de encontrar u ofrecer soluciones a sus compañeros, Kyrie no ha sido el líder que pretende ser, ni ha sido la segunda opción que su equipo espera que sea.


Curiosamente, aunque el global de sus Playoffs ha sido pésimo, lo más decepcionante con Irving no es el juego o el rendimiento, sino la actitud.


Primero, y ante todo, la decisión de no vacunarse es personal, se entiende y se respeta. Entre otros, el mismísimo Novak Djokovic ha preferido no vacunarse. La cuestión es que el tenis es un deporte individual y el serbio es el único en sufrir las consecuencias de tal decisión. En los deportes colectivos, la cosa cambia, cualquier posición personal afecta al grupo.


El caso Irving en particular, es todavía más impactante porque se supone que es uno de los líderes del vestuario de los Nets. A partir del momento en el que toma esa decisión, está poniendo su bienestar personal por delante de los intereses comunes de sus compañeros y de su propia organización. Estaremos de acuerdo en que como muestra de liderazgo deja mucho que desear.


Ante tal despreocupación por el colectivo, James Harden se acaba hartando de la situación y pide salir de Brooklyn. Seguramente, en ese momento, el "barbas" ya había visto venir lo que todos hemos visto tres meses después en Playoffs, es decir, un proyecto destinado al fracaso.


Culpable de la marcha de James Harden, culpable de la fractura del vestuario y culpable (en parte) de la bofetada recibida en Playoffs, Kyrie se permite la audacia de hablar, en rueda de prensa en salida de derrota, en nombre del propietario y del General Manager de la franquicia como si fuese quien manda sobre el futuro del equipo.


Estamos, sin duda, llegando a los capítulos finales del drama "Kyrie Irving"; Kevin Durant ha pedido salir a su vez de Brooklyn y parece estar cansado de su amigo Kyrie. El GM Sean Marks está intentando colocar a los 47M del contrato de Irving en todas las negociaciones para quitárselo de encima.



John Collins

Tenemos claro que el problema de Russell Westbrook es su rendimiento. Hemos comprendido que en el caso Kyrie la cuestión es su actitud. Ahora vamos a ver un jugador que junta ambas cosas.


Tras unas largas negociaciones para la extensión de su contrato, Collins firmada por fin con los Hawks el verano pasado un acuerdo de cuatro años con un salario que supera los 23M por año.


Se suponía que iba a convertirse en la segunda opción del equipo, detrás de Trae Young. Técnicamente, así ha sido. con 16 Pts de media por partido, es el segundo mejor anotador de la plantilla. Solo que; por un lado, comparado con el base quien registra 28.4 Pts por partido, queda en ridículo. Por otra parte, incluso viendo solamente sus propios números, el interior de los Hawks está en regresión continua desde la temporada 19-20.


En dos años, ha pasado de 21.6 Pts a apenas 16 Pts y de 10.1 rebotes por partido a solo 7.8. Los porcentajes también se encuentran en caída libre; su eficacia ha bajado en todos los sectores, los 40.1% en triples de 2019 se han convertido en un justito 36%. Tanto en tiro libre como en tiros de campo, se queda por debajo de las barreras respectivas de los 80% y 60%.


Nuevamente, el jugador a penas ha jugado 53 partido, poco más de la mitad. Propenso a lesionarse y con un rendimiento cada vez más bajo, las alarmas empiezan a sonar en Atlanta respecto a John Collins. No está siendo el jugador por quien la franquicia apostó.


Le hemos visto sufrir contra Miami en Playoffs. Los PJ Tucker, Jimmy Butler y Victor Oladipo han destrozado literalmente al interior de las Hawks. Su participación, igual que su rendimiento se ha ido reduciendo a lo largo de la serie y su aportación ha sido nula.


Si bien el problema de dicha aportación ofensiva es debido a la ausencia de eficacia, el aspecto defensivo es penalizado principalmente por una cuestión de actitud. Poco compromiso, poco esfuerzo, y pocas ganas.


En un sector donde tiene que enfrentarse a "la creme de la creme" de la NBA; los Tatum, Durant, Lebron, Giannis y compañía … Collins es superado noche tras noche y no muestra ningún síntoma de mejora, ni siquiera un aliento de rebeldía, más bien todo lo contrario, indiferencia.


Atlanta ha optado por fichar a Dejounte Murray como escolta de Trae Young con la esperanza de ganar en potencial defensivo y ofensivo en el back-court. Pero el sector interior sigue siendo la gran incógnita, y a pesar de haber firmado su contrato, Collins está continuamente en todos los rumores.


No es ningún secreto, Landry Fields, el nuevo GM de la franquicia de Georgia no duda en poner el expediente Collins sobre la mesa en todas sus reuniones, y el nombre del jugador suena cada vez que habla con otro directivo. El futuro del número 20 es bastante incierto.


Otros


Podríamos hablar de Bradley Beal quien se ha ido hundiendo junto con su franquicia en un mar de malos resultados. No deja de ser una decepción importante ya que por fin cerrado el capítulo John Wall y sin Westbrook en el equipo, Beal se convertía en la estrella del equipo y se esperaba algo más.


Ya puestos, tenemos que nombrar a Julius Randle, otro fenómeno curioso; el All Star 20-21 ha tenido problemas con el entrenador, con sus compañeros e incluso con los fans del Madison Square Garden. Parece que el chico no entiende la base de este negocio : "cuando lo haces bien te aplauden, cuando lo haces mal te silban". A ver si lo acepta ya y se centra más en jugar y menos en pelear.


Un mal año puede tener cualquiera, esperemos que este sea el caso de Duncan Robinson. El Sniper de Miami ha vivido su peor temporada. Más allá de sufrir en defensa, no consigue hacer pasar la pelota por el aro, y como el juego en sí consiste en eso, ha perdido la confianza y la titularidad.



Commentaires


bottom of page